Patreon es una plataforma diseñada para ayudar a los creadores a monetizar su trabajo y crear una comunidad de seguidores. Tanto si eres músico, escritor, podcaster o artista visual, Patreon te ofrece una vía para conectar con tus fans y obtener ingresos estables a través de suscripciones mensuales. En esta guía, te guiaremos por los pasos necesarios para abrir tu propia cuenta de Patreon, configurar los niveles de afiliación y promocionar tu nueva plataforma entre tu público.
Antes de empezar: Consideraciones clave
Antes de sumergirse en los aspectos técnicos de la creación de su Patreon, es esencial entender cuáles son sus objetivos. Para garantizar el éxito, ten en cuenta lo siguiente:
Defina sus ventajas para los afiliados
Piense en el valor que ofrecerá a sus afiliados. Estas son las ventajas que harán que se animen a apoyarte. Algunos ejemplos comunes son:
- Contenido exclusivo: Acceso anticipado a nuevos lanzamientos, imágenes entre bastidores o publicaciones exclusivas para miembros.
- Interacción personal: Acceso a sesiones de preguntas y respuestas, chats en directo o podcasts exclusivos.
- Reconocimiento: Reconocimiento de los miembros en sus vídeos o contenidos.
Establecer estos beneficios te ayudará a orientar la estructura y los precios de tu Patreon. Intenta ofrecer al menos tres ventajas distintas para que merezca la pena hacerse socio.

Elija un nombre para su Patreon
Tu nombre de Patreon es la forma en que tus miembros te identificarán. Debe ser sencillo, fácil de recordar y estar claramente relacionado con tu marca o contenido. Asegúrate de evitar cualquier cosa demasiado complicada o no relacionada con tu trabajo.
Configurar elementos visuales
Los elementos visuales desempeñan un papel crucial para que tu página de Patreon resulte atractiva y profesional. Asegúrate de tener lo siguiente:
- Foto de perfil (1024px por 1024px): Elija una imagen clara que le represente a usted o a su marca.
- Foto de portada (1600px por 400px): Una imagen de banner que aparecerá en la parte superior de su página, ofreciendo a los afiliados potenciales una visión de su mundo.
Antes de empezar a crear tu página de Patreon, es fundamental definir claramente tus objetivos y comprender qué quieres ofrecer a tus miembros. Si identificas los beneficios que entusiasmarán a tu público, eliges un nombre reconocible y adecuado y te aseguras de que tus imágenes sean profesionales y coherentes, crearás una base sólida para tu Patreon. Dedicar tiempo a pensar en estos elementos te ayudará a orientar tu estructura de miembros, haciendo que tu Patreon sea más atractivo para los posibles colaboradores y preparándote para el éxito a largo plazo.
Crear su cuenta Patreon
Una vez que hayas definido tu marca y tus beneficios, el siguiente paso es registrarte en Patreon. El proceso es sencillo y te guiará paso a paso en la configuración de tu página. Aquí tienes un desglose más detallado:
Inscribirse
Para empezar, visita Patreon.com y haz clic en el botón "Crear en Patreon". Si aún no tienes una cuenta de Patreon, tendrás que registrarte proporcionando tu dirección de correo electrónico o puedes registrarte a través de tu cuenta de Google o Facebook para mayor comodidad.
- Inscripción por correo electrónico: Introduce tu correo electrónico y crea una contraseña.
- Inscripción en Google/Facebook: Utiliza tu cuenta de Google o Facebook para registrarte más rápidamente.
Una vez que haya creado su cuenta, se le pedirá que indique su nombre y apellidos. Esta información es exclusivamente para uso interno (como procesamiento de pagos y documentos fiscales) y no será visible públicamente en su perfil.
Elija su nombre de usuario de Patreon
Tu nombre de usuario de Patreon será el identificador público de tu página. Es importante que tu nombre de usuario coincida con el tema de tu contenido o se alinee con tu marca personal. Este nombre será visible para tu audiencia, así que asegúrate de que es fácil de recordar, relevante para tu contenido y disponible.
Consejo: si es posible, intenta que tu nombre de usuario coincida con el de tus otras cuentas en las redes sociales para mantener la coherencia de la marca.
Seleccione su tipo de contenido
Patreon te pedirá que especifiques el tipo de contenido que creas. Este es un paso clave porque ayuda a categorizar tu contenido en la plataforma y asegura que tu página esté correctamente configurada para tu público objetivo. Puedes elegir entre:
- Podcasts
- Vídeos
- Música
- Arte digital
- Escribir
- Otras formas de contenido creativo
Además, tendrá que indicar si su contenido está destinado al público en general o si incluye material para mayores de 18 años o NSFW. Esto determinará cómo se muestra tu página y si se aplican restricciones de contenido.
Configure su perfil
El siguiente paso consiste en personalizar su perfil para hacerlo visualmente atractivo y presentarse a sus posibles clientes. Esta es tu oportunidad de causar una primera impresión, así que ten en cuenta lo siguiente:
Foto de perfil
Sube una imagen profesional de alta calidad que te represente claramente a ti o a tu marca. Puede ser un retrato, un logotipo o algo que transmita tu identidad creativa. Asegúrate de que sea clara y visible en tamaños pequeños, ya que aparecerá en varios lugares de la plataforma.
Foto de portada
Esta es la imagen que aparecerá en la parte superior de tu página de Patreon. Debe complementar tu foto de perfil y ajustarse a las dimensiones recomendadas de 1600px por 400px. Elige una imagen visualmente atractiva que represente tu trabajo y ayude a los visitantes a entender de qué trata tu página de un vistazo.
Descripción
En la sección de descripción, haz una breve presentación de ti mismo y de tu contenido. Explica qué creas, qué te inspira y por qué la gente debería considerar apoyarte en Patreon. Esta sección es tu discurso de ascensor: hazlo atractivo, claro y conciso para atraer a posibles mecenas.
Si sigues estos pasos con atención, crearás un perfil de Patreon profesional y atractivo que atraiga seguidores y comunique claramente lo que ofreces.

Personalice su página de Patreon
Después de registrarte, es hora de personalizar tu página de Patreon para hacerla única. Aquí tienes un desglose de los elementos clave que puedes personalizar:
Acerca de la sección
La sección Acerca de es donde puedes conectar con tus posibles mecenas a un nivel más profundo. Este es el espacio para presentarte, explicar por qué estás en Patreon y esbozar lo que planeas ofrecer a tus seguidores.
- Misión: Comparta su propósito de crear contenidos y lo que le motiva. Esto ayuda a los posibles mecenas a entender tu visión y tus objetivos.
- Qué ganarán los afiliados: Describa los beneficios que recibirán sus seguidores, ya sean contenidos exclusivos, acceso anticipado o un sentimiento de comunidad. Deja claro por qué será valioso unirse a tu Patreon.
Crear una URL personalizada
Patreon te da la opción de crear una URL única para tu página. Esta URL es crucial a efectos de marca y marketing. Elige un nombre fácil de recordar, que refleje directamente tu contenido o marca y que sea coherente con tus otras plataformas online.
Añadir enlaces sociales
Enlazar con tus perfiles en las redes sociales es una forma sencilla de ampliar tu alcance y permitir a tus seguidores conectar contigo más allá de Patreon. Si añades tus enlaces de Instagram, Twitter, Facebook o YouTube, los miembros potenciales podrán seguir tu trabajo en varias plataformas.
Añadir un vídeo de introducción (opcional)
Aunque añadir un vídeo es opcional, es muy recomendable para aumentar la participación y establecer una conexión personal con su público. Un vídeo breve puede:
- Muestre su personalidad y ponga cara a su marca.
- Explique su contenido con más detalle.
- Comparta lo que obtendrán sus seguidores si se unen a su Patreon.
Un vídeo de presentación le da la oportunidad de hablar directamente a su público, lo que hace más probable que le apoyen.
Si se toma la molestia de personalizar estos elementos, creará una página más profesional y atractiva que comunicará eficazmente su misión y atraerá a posibles clientes.
Establecimiento de niveles de afiliación
Uno de los elementos más importantes de Patreon es el sistema de niveles. Así es como estructurarás las contribuciones económicas de tus miembros. Cada nivel representa un grado diferente de apoyo, con distintas ventajas.
Creación de niveles
Puede empezar con uno o varios niveles en función de las ventajas que esté dispuesto a ofrecer. Las estrategias de precios más habituales son:
- Nivel 1 ($1-$5): Esto podría ofrecer acceso a su comunidad y actualizaciones, como publicaciones exclusivas o contenido entre bastidores.
- Nivel 2 ($5-$10): Ofrezca más contenidos, como acceso anticipado a vídeos, pistas de audio o menciones especiales.
- Nivel 3 ($10+): Ofrezca ventajas de alto nivel, como interacciones personales, productos exclusivos o acceso a eventos en directo.
Cada nivel debe incluir ventajas específicas que sean claras y atractivas para su público. Asegúrese de que sus ventajas están estructuradas de forma que cada nivel aporte valor, pero también permita a los clientes sentir que están obteniendo el valor de su dinero.
Más opciones de niveles
- Puede establecer una imagen personalizada para cada nivel, lo que ayuda a la diferenciación visual.
- Considere la posibilidad de conectar un servidor Discord a su Patreon para aumentar la participación de la comunidad.
- Si eres un creador que ofrece recompensas físicas, Patreon también ofrece la opción Merch for Membership para los planes Pro y Premium.
Establecer los niveles de afiliación es un paso fundamental para organizar tu Patreon y garantizar que resulte atractivo para los posibles mecenas. Al estructurar tus niveles cuidadosamente, puedes atender a los diferentes niveles de apoyo al tiempo que proporcionas valor en cada etapa. Recuerda que cada nivel debe ofrecer ventajas claras y atractivas que se ajusten a tu contenido y a las expectativas de tu público. Tanto si ofreces contenidos exclusivos, acceso anticipado o interacciones individuales especiales, asegúrate de que tus mecenas sientan que su dinero merece la pena.
Lanzamiento de su Patreon
El lanzamiento de su Patreon es un momento importante que puede marcar la pauta de toda su trayectoria. Un lanzamiento bien ejecutado puede crear expectación y atraer a una base leal de seguidores. Estos son algunos consejos detallados para garantizar el éxito del lanzamiento:
Anuncie su Patreon con antelación
Una parte clave de tu estrategia de lanzamiento es crear expectación antes de que tu página se ponga en marcha oficialmente. Anunciar tu Patreon con antelación puede ayudar a crear expectación y animar a tus seguidores a suscribirse en cuanto esté disponible.
Provocar con cuentas atrás
Utilice una cuenta atrás en sus perfiles de las redes sociales o dentro de su comunidad para crear urgencia. Haz que la gente sepa exactamente cuándo será el lanzamiento para que estén preparados para unirse.
Un anticipo de las ventajas
Comparta información sobre el contenido exclusivo o las recompensas que recibirán los mecenas. Un adelanto de su trabajo entre bastidores, avances de próximos contenidos o un vistazo a sus ofertas de niveles pueden despertar el interés y la expectación.
Este enfoque garantiza que sus seguidores ya estén anticipando el lanzamiento de su Patreon y se sientan implicados en el proceso antes incluso de que comience.
Emoción el día del lanzamiento
El día en que su Patreon se pone en marcha es una oportunidad para interactuar con su público y crear entusiasmo en tiempo real. El día del lanzamiento, tu objetivo debe ser amplificar la energía en torno a tu nueva página, para que puedas convertir ese entusiasmo inicial en una afiliación activa.
En directo en las redes sociales
Aprovecha las plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter o YouTube para celebrar en directo el lanzamiento con tu comunidad. Puedes compartir tu viaje, hablar de las ventajas de unirse a tu Patreon y responder a las preguntas de posibles mecenas en tiempo real.
Organice un acontecimiento especial
Considere la posibilidad de organizar un evento virtual, como una sesión de preguntas y respuestas en directo, una actuación exclusiva o una actividad divertida que atraiga a su público. Esto puede aportar un valor inmediato a quienes se afilien, dándoles una idea de lo que les espera si deciden hacerse socios.
La emoción del día del lanzamiento consiste en hacer que sus seguidores se sientan partícipes y especiales. Si les ofreces algo memorable y exclusivo, es más probable que se unan y corran la voz.
Que sea exclusivo
Para motivar las primeras suscripciones, ofrece incentivos especiales a tus primeros miembros. Estos primeros seguidores no solo ayudarán a dar un impulso inicial a tu Patreon, sino que también se sentirán más implicados en tu éxito.
Ventajas o descuentos especiales
Ofrezca a sus 10, 50 o 100 primeros mecenas una recompensa exclusiva, como un vídeo especial de agradecimiento, una mención o un artículo de edición limitada. También puedes ofrecer descuentos por niveles a los primeros patrocinadores para que sientan que están haciendo un buen negocio.
Contenidos exclusivos para el día del lanzamiento
Ofrece a los primeros mecenas acceso a contenidos especiales que no estarán disponibles para los miembros posteriores. Esto puede incluir un vídeo de presentación, una historia personal sobre por qué creaste tu Patreon o imágenes entre bastidores del día del lanzamiento.
Hacer que los primeros días del lanzamiento de tu Patreon parezcan un evento exclusivo creará una sensación de urgencia y recompensará a quienes te apoyen desde el principio.
Después del lanzamiento: Hacer crecer tu Patreon
Una vez que tu Patreon está activo y has empezado a ganar miembros, la siguiente fase se centra en el crecimiento. Aquí te explicamos cómo mantener el impulso y asegurarte de que tu Patreon prospere a largo plazo:
Comprométase con su comunidad
La relación con sus socios no termina tras el lanzamiento. De hecho, el compromiso es uno de los aspectos más críticos para hacer crecer y conservar una base de socios fieles.
- Responder a comentarios y mensajes: Participe activamente en la comunidad respondiendo a las opiniones, comentarios y mensajes. Esto demuestra a sus miembros que valora su apoyo y crea un sentimiento de comunidad más fuerte. Las respuestas personalizadas pueden contribuir en gran medida a que los usuarios se sientan apreciados.
- Crear un sentimiento de pertenencia: Fomente un entorno acogedor e integrador para sus clientes. Fomente los debates, pídales su opinión y hágales sentir que forman parte de algo especial. Cuanto más conectados se sientan los clientes, más probabilidades habrá de que se queden a largo plazo.
La participación de la comunidad ayuda a mantener a sus mecenas entusiasmados e interesados en su contenido. Transforma tu Patreon de un simple servicio de suscripción a una comunidad próspera e interactiva.
Actualización constante de contenidos
Uno de los factores clave para retener y aumentar el número de miembros de tu Patreon es ofrecer contenido regular que haga que tus mecenas vuelvan a por más. Las publicaciones incoherentes pueden reducir la participación, por lo que es importante mantener un flujo constante de contenido fresco.
- Publique nuevos contenidos con regularidad: Siga un calendario de publicaciones coherente y mantenga el interés de sus seguidores con nuevos contenidos, ya sean vídeos, entradas de blog, podcasts o cualquier otro medio. Publicar con regularidad ayudará a recordar a tus mecenas el valor que están recibiendo y les hará sentir que su inversión merece la pena.
- Ofrezca contenidos exclusivos: Siga ofreciendo a los socios contenidos exclusivos que no puedan encontrar en ningún otro sitio. Por ejemplo, acceso anticipado a lanzamientos, eventos exclusivos para socios o material adicional que haga sentir a los usuarios que están recibiendo algo especial.
Mantener el contenido fresco y regular no sólo mantiene el interés, sino que también proporciona nuevas razones para que los miembros potenciales se unan.
Establecer nuevos objetivos
Para mantener el crecimiento a largo plazo y mantener motivada a su comunidad, establezca nuevos objetivos a medida que vaya alcanzando hitos. Esto fomentará el apoyo continuado y dará a sus clientes algo que esperar.
- Objetivos de recuento de clientes o ingresos: Establece objetivos para el número de usuarios o los ingresos que quieres conseguir. Por ejemplo: "Cuando lleguemos a 100 usuarios, publicaremos un vídeo especial" o "Con $500 al mes, organizaré una sesión de preguntas y respuestas en directo". Estos objetivos crean entusiasmo y motivan a los usuarios a apoyar tu crecimiento.
- Objetivos relacionados con el contenido: Si estás trabajando en un proyecto o contenido específico, comparte tus progresos con tus mecenas e infórmales de los próximos pasos. Por ejemplo: "Cuando alcancemos X número de mecenas, publicaré un álbum completo o una serie de tutoriales".
Establecer objetivos mantiene tu Patreon dinámico y centrado en el futuro, animando tanto a los mecenas nuevos como a los existentes a participar en tu viaje.

Fanspicy: Una alternativa mejor a Patreon para los creadores - ¡Pruébanos hoy!
En FanspicyCreemos en ofrecer a los creadores la libertad y las herramientas que necesitan para crecer, conectarse y ganar dinero con sus contenidos. No somos una plataforma más: somos un espacio que da prioridad a los creadores, donde tu talento se ve recompensado de forma justa, con 80% de tus ganancias que van directamente a ti. Además, para los mejores creadores, esa cifra aumenta hasta unos impresionantes 94%.
¿Por qué elegir Fanspicy?
- Mayores ingresos: Cobramos una tarifa competitiva de 20% (6% para los mejores creadores), lo que significa que te quedas con la mayor parte de tus ingresos, a diferencia de muchas otras plataformas.
- Pagos fluidos: Ofrecemos múltiples opciones de pago, incluyendo PayPal, transferencias bancarias, criptomoneda, y más para asegurarse de que se les paga a su manera.
- Alcance mundial: Rompe las barreras lingüísticas con nuestra función de traducción automática, que te permitirá conectar con seguidores de todo el mundo.
- Integración en las redes sociales: Comparte tu enlace Fanspicy en plataformas como Instagram, TikTok y Snapchat, y aumenta tus conversiones sin complicaciones.
Fanspicy está aquí para permitirte hacer lo que amas mientras ganas más. Si estás buscando una plataforma que valore tu creatividad, ofrezca opciones de pago flexibles y te dé una mayor parte de tus ganancias, entonces es hora de probar Fanspicy hoy mismo. Únete a nosotros ¡y empieza a crear tu futuro!
Conclusión
Lanzar y hacer crecer su Patreon es un viaje emocionante que requiere una planificación cuidadosa y el compromiso con su comunidad. Desde crear expectación antes del lanzamiento hasta mantener un flujo de contenidos constante después de la puesta en marcha, cada paso desempeña un papel crucial para garantizar el éxito. Ofreciendo niveles de afiliación claros y valiosos, personalizando tu página e interactuando constantemente con tus mecenas, puedes crear un negocio creativo sostenible y próspero. Recuerda que Patreon no es sólo una plataforma de monetización, sino una oportunidad para establecer una conexión más profunda y significativa con tu público.
Con dedicación, paciencia y actualizaciones regulares, verás cómo tu Patreon crece y florece. Sigue perfeccionando tu enfoque basándote en los comentarios, mantente fiel a tu visión creativa y ofrece a tus mecenas algo único que no puedan encontrar en ningún otro sitio. Con el tiempo, establecerás una comunidad leal que no sólo apoyará tu trabajo, sino que también te ayudará a prosperar como creador.
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Cuánto cuesta crear un Patreon?
Abrir una cuenta Patreon es gratis. Sólo pagas un porcentaje de tus ganancias a Patreon en función del plan que elijas. Patreon ofrece diferentes planes con distintas características, y puedes seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades.
2. ¿Cómo decido qué ofrecer en mis niveles de afiliación?
A la hora de decidir qué ofrecer, piense en lo que más valora su público. Entre las ventajas más comunes se encuentran los contenidos exclusivos, el acceso anticipado a los lanzamientos, las imágenes entre bastidores y las interacciones personales, como las sesiones de preguntas y respuestas en directo. Intente ofrecer al menos tres ventajas distintas para crear niveles atractivos que atraigan a distintos niveles de apoyo.
3. ¿Puedo cambiar mis niveles o contenidos de Patreon más adelante?
Sí, siempre puede actualizar los niveles de afiliación, los precios y el contenido en cualquier momento. A medida que su Patreon crece, es posible que desee ajustar sus ofertas para satisfacer las necesidades e intereses de su comunidad.
4. ¿Cómo promociono mi Patreon?
Para promocionar tu Patreon, compártelo en redes sociales, boletines de correo electrónico y tu sitio web. Participar con tu audiencia actual y ofrecer incentivos por suscribirse pronto o contenidos exclusivos es una forma estupenda de atraer tráfico a tu página. También puedes colaborar con otros creadores para ampliar tu alcance.
5. ¿Qué tipo de contenido funciona mejor en Patreon?
Patreon es ideal para contenidos que puedes ofrecer de forma recurrente. Puede incluir podcasts, vídeos, ilustraciones, artículos escritos, tutoriales o incluso actualizaciones entre bastidores. La clave es ofrecer un valor añadido que haga que tus seguidores se sientan vinculados a tu proceso creativo. Los contenidos exclusivos, sólo para miembros, suelen funcionar bien para mantener a los mecenas comprometidos e interesados.
6. ¿Cómo sé si Patreon es adecuado para mí?
Si tienes una audiencia establecida y buscas una forma de monetizar tu trabajo creativo a la vez que construyes una comunidad, Patreon podría ser una gran opción. Es especialmente eficaz si ya produces contenidos con regularidad y quieres ofrecer a tus seguidores un acceso más profundo y una mayor interacción.